
La Clamidia es una ETS causada por una bacteria. Se puede contraer durante sexo oral, el vaginal o el anal con una persona infectada.Tanto los hombres como las mujeres pueden contraerla.
Las adolescentes y las mujeres jóvenes que son sexualmente activas están expuestas a un mayor riesgo de infección porque el cuello del uterino no se ha formado completamente y es más susceptible a infecciones.
Síntomas
A la infección por clamidia se le conoce como la enfermedad "silenciosa" porque la mayoría de las personas infectadas no suelen presentar síntomas, y si estos aparecen es después de 1 o 3 semanas.
Los síntomas más generales en la mujer y en el hombre son:
- sensación de ardor al orinar
- Secreción anormal por la vagina o el pene
- Infección urinaria
- Infección del epidídimo en hombres
Otros síntomas menos habituales son:
- Dolor de espalda
- Nauseas
- Fiebre
- Dolor durante las relaciones sexuales
Tratamiento
El diagnostico es a través de un análisis, el tratamiento consiste en antibióticos como la azitromicina o la doxiciclina. Es importante que no se mantengan relaciones sexuales hasta finalizar el tratamiento y que los dos miembros de la pareja lo reciban.
Imagen
Imagen
No hay comentarios:
Publicar un comentario