domingo, 12 de abril de 2015

Las ETS siguen siendo una realidad más que palpable en nuestro país.

En los últimos años se ha producido un leve aumento de las enfermedades de trasmisión sexual (ETS) según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se infectan 448 millones de personas en todo el mundo de cuatro enfermedades sexuales curables: clamidia, sífilis, gonorrea y tricomoniasis.

En España, aparecen al año de 5 a 10 episodios de gonorrea por cada 100.000 habitantes, y aproximadamente 7-8 casos de Clamidia por 100.000 habitantes. Por otra parte el virus del papiloma humano, puede manifestarse de muchas formas, siendo la más frecuente las verrugas genitales, que son el motivo de consulta más frecuente. En cuanto a la incidencia de VIH, y según el último informe de Vigilancia Epidemiológica se notificaron 3.210 nuevos diagnósticos, lo que supone una tasa de 8,5 por cada 100.000 habitantes.

Jorge del Romero, director del Centro Sanitario Sandoval, una clínica monográfica, de referencia en España, sobre ETS,  atiende anualmente entre 28.000 y 30.00 visitas y constata este aumento. Sobre todo, en población masculina homosexual. Por ello, no hay que relajarse, ya que las ETS siguen siendo una realidad más que palpable en nuestro país. Lo importante es consultarlas, detectarlas y tratarlas.

Principalmente, los pacientes consultan por la aparición de la sintomatología que suele ser más clara en los hombres que las mujeres. Pero hay que tener en cuenta que muchas de estas infecciones son asintomáticas o tienen síntomas similares pese a que pueden estar causadas por microorganismos diferentes y, por tanto, es importante la realización de pruebas para identificar la infección. Un diagnóstico precoz, con el consiguiente tratamiento precoz del paciente y el diagnóstico de todos sus contactos sexuales permiten cortar la transmisión e incidir en la disminución de la incidencia de estas infecciones.
El paciente tiene un papel muy importante. La finalidad última del diagnóstico no es sólo la instauración de un tratamiento adecuado sino la prevención de la transmisión de estas enfermedades. La prevención es la mejor solución, ha quedado demostrado que las diferentes medidas que existen para ello son efectivas y que son ellas principalmente las que pueden hacer frenar estas enfermedades.


Imagen

No hay comentarios:

Publicar un comentario