Si no anotas las fechas de tu ciclo menstrual o si varían mucho de un
mes al otro, puede que no estés segura de cuándo esperas tu próximo periodo.
Pero si empiezas a sentir los síntomas que leerás a continuación, aunque no los
tengas todos, y se te ha retrasado el periodo, es muy probable que estés
embarazada. Hazte una prueba del embarazo en casa y lo sabrás con
seguridad.
1. Aversión a ciertos alimentos
Si quedaste embarazada hace poco, es normal que el olor
del café o de un sándwich de jamón, y ciertos aromas te provoquen náuseas.
Aunque no se sabe con seguridad, esto podría ser uno de los efectos colaterales
del rápido aumento en los niveles de estrógeno en tu organismo. También podrías
notar que algunas comidas que antes disfrutabas, ahora te causan repulsión.
![]() |
Imagen 1 |
2. Cambios de humor
Es normal tener cambios de humor durante el
embarazo. Eso se debe, en parte, a que los cambios hormonales por los que pasa
el cuerpo afectan el nivel de los neurotransmisores (los mensajeros químicos
del cerebro). Cada persona responde diferente a estos cambios. Hay futuras
mamás que experimentan emociones exageradas, algunas buenas y otras no tanto.
Otras se sienten más bien deprimidas o ansiosas.
3. Hinchazón abdominal
Los cambios hormonales que ocurren al principio del
embarazo podrían hacer que te sientas hinchada, como a veces pasa un poco antes
de la llegada de tu periodo. Por este motivo, la ropa te puede
apretar en la cintura desde muy temprano en el embarazo, aunque tu útero aún
esté muy pequeño.
4. Ganas de orinar frecuentemente
Poco tiempo después de quedar encinta puede que te pases
el día corriendo al baño. ¿A qué se debe esto? El principal motivo es que
durante el embarazo aumenta la cantidad de sangre y otros líquidos que circulan
por tu cuerpo, lo cual significa que tus riñones están trabajando mucho más, y
más fluidos se están acumulando en tu vejiga. Podrías empezar a sentir este
síntoma a partir de la semana 6 del embarazo.
Lo más probable es que esta sensación aumente o se intensifique a medida que
progrese tu embarazo.
5. Cansancio
¿Has estado muy cansada últimamente? O mejor dicho,
¿completamente exhausta? Nadie sabe a ciencia cierta el motivo de la
fatiga típica del comienzo del embarazo, pero es posible que tu soñolencia se
deba al rápido aumento en los niveles de la hormona progesterona. Además ten en
cuenta que las náuseas y el tener que despertarte con frecuencia por las noches
para orinar, contribuyen a tu cansancio.
6. Sensibilidad e hinchazón en los senos
Uno de los primeros síntomas del embarazo es la hinchazón
y sensibilidad en los senos, provocada por el aumento en los niveles
hormonales. Esta sensibilidad o dolor puede ser como una versión exagerada de
lo que sientes antes de tus periodos.
7. Náuseas
Algunas mujeres empiezan a sentir náuseas un mes después
de haber concebido, aproximadamente. Pero algunas mujeres empiezan a sentir
estas molestias un poco antes. Las náuseas y los vómitos típicos del embarazo
pueden ocurrir a cualquier hora del día: mañana, tarde o noche.
8. Retraso de la menstruación
Si tu ciclo menstrual suele ser bastante regular y de
repente se retrasa tu periodo, probablemente te harás una prueba del
embarazo, mucho antes de que empieces a tener cualquiera de los síntomas
anteriores.
9. Tu temperatura basal permanece elevada
Si anotas con regularidad la temperatura basal de
tu organismo (tu temperatura al despertarte) y notas que esta permanece elevada
por 18 días seguidos, lo más probable es que estés embarazada.
10. La evidencia: el resultado positivo de tu prueba de embarazo
Imagen 2 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario