Métodos anticonceptivos más comunes alternativos al condón:
La pildoraEstá compuesta de dos hormonas que tienen una gran semejanza con las producidas por el organismo femenino. Cómo funciona: La toma diaria de una píldora combinada inhibe la ovulación por lo que es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces que existen. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.
La pildora del día después
Es un método postcoital de emergencia y se trata de un preparado hormonal a base de una hormona única (gestágeno). Cómo se usa: Debe tomarse lo antes posible después de haber tenido una relación sexual insuficientemente protegida y nunca después de las 72 horas. Se precisa receta o la administración por parte de un profesional médico.
![]() |
Imagen 1 |
Anillo vaginal
Un aro de un material similar al plástico que contiene hormonas. Estas se van soltando y son absorbidas por la mucosa de la vagina. Cómo se usa: Se introduce en la vagina, como un tampón, a los 5-7 días de empezar el ciclo, dejándolo dentro durante 21 días; pasado este tiempo se retira, se deja 7 días de descanso y se inserta otro nuevo.
![]() |
Imagen 2 |
Parche anticonceptivo
Similar a una tirita, se coloca sobre la piel; contiene las hormonas que va soltando siendo absorbidas a través de la piel. Cómo se usa: Se coloca el primer día del ciclo sobre la piel un parche que se cambiará semanalmente durante tres semanas seguidas. Después de esos 21 dias disponemos de una semana de descanso donde aparecerá el sangrado menstrual. Los sitios mas adecuados para pegar el parche son la nalga o el vientre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario